| |||||||
|
|
| |||||
|
APLICACIÓN DEL MUESTREO E INVESTIGACIÓN DE DATOS
IMPRESOS
ANÁLISIS DE LA PREGUNTA
1
a) Pregunta 1: ¿Considera usted que los
contenidos de la materia Análisis y Diseño de Sistemas, son adecuados para
cumplir con el objetivo de capacitar a futuros analistas de
sistemas?
b) Objetivo: Conocer el nivel de
satisfacción de los estudiantes respecto a los contenidos impartidos en la
materia Análisis y Diseño de Sistemas.
c) Tabulación
Respuesta |
Cantidad |
Porcentaje ( %
) |
SI |
18 |
81.90
% |
NO |
4 |
18.10
% |
TOTAL |
22 |
100
% |
d) Gráfico
Muestra que
refleja el porcentaje de satisfacción de contenido
e) Lectura de
indicadores
Según la información obtenida, 18 de los
estudiantes encuestados manifestaron que si consideraban los contenidos de la
materia Análisis y Diseño de Sistemas, como adecuados para cumplir el objetivo
de la misma al capacitar futuros analistas de sistemas, lo cual equivale al
81.90%, mientras que 4 personas respondieron que no, lo cual equivale al
18.10%.
f) Análisis
Los resultados revelan satisfacción con la
metodología en un 81%, por lo que no se necesitan cambios determinantes en los
contenidos de la materia, se sugiere dar una revisión a los mismos para poder
aumentar el índice de satisfacción entre los estudiantes.
ANÁLISIS DE LA PREGUNTA
2
a) Pregunta 2: ¿Según su criterio, es la
metodología de enseñanza utilizada por el docente la más
adecuada?
b) Objetivo: Conocer el nivel de
satisfacción de los estudiantes con la metodología utilizada por el docente de
la materia Análisis y Diseño de Sistemas.
c) Tabulación
Respuesta |
Cantidad |
Porcentaje ( %
) |
SI |
15 |
68.25
% |
NO |
7 |
31.75
% |
TOTAL |
22 |
100
% |
d) Gráfico
Muestra que
refleja el porcentaje de satisfacción con la metodología
e) Lectura de
indicadores
En base a la información que se obtuvo, 15
estudiantes respondieron que si consideraban la metodología de enseñanza del
docente como adecuada, lo cual equivale al 68.25%, mientras que 7 personas
respondieron que no, lo cual equivale al 31.75%.
f) Análisis
Los resultados revelan satisfacción con la
metodología en un 68.25%, sin embargo, ya que, el porcentaje de satisfacción es
solo un poco más arriba de la mitad, se sugiere modificar la metodología para
poder aumentar el índice de satisfacción entre los
estudiantes.
ANÁLISIS DE LA PREGUNTA
3
a) Pregunta 3: ¿Está de acuerdo con la
asignación de porcentajes a las tareas y evaluaciones a efectuar durante el
curso?
b) Objetivo: Conocer el nivel de
satisfacción de los estudiantes respecto a la asignación de porcentajes de
evaluación aplicados en la materia.
c) Tabulación
Respuesta |
Cantidad |
Porcentaje ( %
) |
SI |
15 |
68.25
% |
NO |
7 |
31.75
% |
TOTAL |
22 |
100
% |
d) Gráfico
Muestra que
refleja el porcentaje de satisfacción de porcentajes de
evaluación
e) Lectura de
indicadores
En base a la información que se obtuvo, 15
estudiantes respondieron que si estaban de acuerdo con la asignación de
porcentajes de evaluación, lo cual equivale al 68.25%, mientras que 7 personas
respondieron que no, lo cual equivale al 31.75%.
f) Análisis
Los resultados revelan que los estudiantes
están de acuerdo con los porcentajes de evaluación 68.25%, aunque el porcentaje
de satisfacción no es muy alto, por lo que, hacer reasignaciones de valores a
los porcentajes de evaluación.
ANÁLISIS DE LA PREGUNTA
4
a) Pregunta 4: ¿Está conforme con los
horarios en los que se imparte la materia?
b) Objetivo: Conocer el nivel conformidad
de los estudiantes respecto a los horarios en los que tienen que recibir la
materia de Análisis y Diseño de Sistemas.
c) Tabulación
Respuesta |
Cantidad |
Porcentaje |
SI |
17 |
77.35
% |
NO |
5 |
22.65
% |
TOTAL |
22 |
100
% |
d) Gráfico
Muestra que
refleja el porcentaje de satisfacción de horarios
e) Lectura de
indicadores
En relación a la información obtenida, 17
estudiantes de los encuestados respondieron que si están conformes con los
horarios en los que se imparte la materia, lo cual equivale al 77.35%, mientras
que 7 personas respondieron que no, lo cual equivale al
22.65%.
f) Análisis
Los resultados revelan que los estudiantes
están de acuerdo con los porcentajes de evaluación 77.25%, el nivel de
aceptación respecto a los horarios es aceptable, se sugiere que en la próxima
asignación de horarios para la materia, se habiliten más grupos en distintos
horarios, para obtener un nivel de aceptación aún mayor.
ANÁLISIS DE LA PREGUNTA
5
a) Pregunta 5: ¿Es favorable el ambiente
del salón, en cuanto al clima y falta de distracciones externas para
concentrarse en las clases?
b) Objetivo: Conocer el nivel de comodidad
de los estudiantes en relación al ambiente en el que se imparte la
clase.
c) Tabulación
Respuesta |
Cantidad |
Porcentaje |
SI |
16 |
72.80
% |
NO |
6 |
27.20
% |
TOTAL |
22 |
100
% |
d) Gráfico
Muestra que
refleja el porcentaje de satisfacción del ambiente del
salón
e) Lectura de
indicadores
En base a la información obtenida, 16
personas de las encuestadas manifestaron que si consideraban como favorable el
ambiente del salón para recibir la clase, lo cual equivale al 72.80%, mientras
que 7 personas respondieron que no, lo cual equivale al
27.20%.
f) Análisis
Los resultados revelan satisfacción con el
ambiente del salón en un 72.80%, por lo que no se necesitan cambiar el lugar
donde se recibe la clase, se sugiere evaluar la posibilidad de adquirir equipo
como ventiladores, que pueda hacer el ambiente del salón un poco más agradable
para los estudiantes que manifestaron no estar conformes con el
salón.